‘Juicio al diablo’: Netflix lanzará documental sobre caso real en el que se basó ‘El conjuro 3’

Netflix ha revelado el lanzamiento de 'Juicio al diablo', un documental que explorará un incidente auténtico de posesión demoníaca que sirvió como fuente de inspiración para una película de la saga centrada en Ed y Lorraine Warren.

‘Juicio al diablo’ nos sumergirá en la vez que la posesión de un demonio fue utilizada como defensa en un juicio. Foto: Netflix
‘Juicio al diablo’ nos sumergirá en la vez que la posesión de un demonio fue utilizada como defensa en un juicio. Foto: Netflix

El mes de octubre ha comenzado con emocionantes novedades en Netflix. La plataforma ha anunciado el lanzamiento de 'Juicio al diablo', un documental que se sumerge en un inusual caso de posesión demoníaca que tuvo un papel destacado en un juicio por homicidio en los Estados Unidos. En este peculiar caso, los renombrados Ed y Lorraine Warren fueron llamados a intervenir para evaluar la autenticidad de la posesión. Esta historia se convirtió en la fuente de inspiración para la tercera entrega de la franquicia 'El conjuro', basada en el trabajo de investigación de esta famosa pareja de expertos en lo paranormal.

El proceso judicial atrajo la atención tanto de personas directamente involucradas como de espectadores ajenos. Por tanto, casi cuatro décadas después, tendremos la oportunidad de conocer la realidad detrás de uno de los crímenes más mediáticos a nivel mundial, que posiblemente haya dejado una huella significativa en el sistema judicial a escala global.

¿Cuándo se estrena el documental ‘Juicio al diablo’?

El documental estará disponible en Netflix el martes 17 de octubre de 2023 y arrojará luz sobre un caso que conmocionó al mundo: en la década de 1980, un individuo llamado Arne Cheyenne Johnson fue llevado a juicio por un homicidio y alegó que "el diablo me obligó a hacerlo" como parte de su defensa para obtener su liberación.

En esta producción mencionada, podremos conocer detalles que precedieron al crimen, como el momento en que David Glatzel, el hermano de Debbie, la novia de Johnson, fue poseído por una entidad maligna. Esto llevó a sus padres a contactar a los esposos Warren con el propósito de realizar un exorcismo. Durante este proceso, Arne, quien estaba sosteniendo a David, también fue poseído, lo que finalmente lo condujo a cometer el asesinato de Alan Bono, el jefe de su novia. Bono previamente había abusado sexualmente de la prima de Debbie.

Después de que se descubriera el crimen, Johnson fue arrestado y argumentó que no era responsable de lo que había ocurrido, afirmando que había sido coaccionado por el diablo. Esto resultó en una sentencia de 10 a 20 años de prisión, de los cuales cumplió solamente 5 debido a su buen comportamiento, siendo liberado en 1986.

¿Qué película se basó en el juicio?

La película que se inspiró en este caso fue la tercera entrega de la franquicia 'El conjuro', titulada precisamente 'El diablo me obligó a hacerlo', la cual se estrenó en 2021. Notablemente, el director de la película, Michael Chaves, destacó que esta era la primera película de toda la serie que se basaba en un crimen real en lugar de un caso puramente paranormal.

'El conjuro 3: el diablo me obligó a hacerlo' es la séptima película dentro del Universo Cinematográfico de 'El conjuro', también conocido como el Warrenverso. A pesar de ser considerada una de las mejores de la saga, fue la que menos recaudó en taquilla de la trilogía. Logró reunir poco más de 203 millones de dólares, en comparación con las entregas anteriores, 'El conjuro' y 'El conjuro 2', que recaudaron 319.5 y 320 millones de dólares respectivamente.

‘Juicio al diablo’ está dirigida por Christopher Holt y producida por Dorothy Street Pictures. Foto: Netflix

‘Juicio al diablo’ está dirigida por Christopher Holt y producida por Dorothy Street Pictures. Foto: Netflix

¿Cuál es la sinopsis de ‘Juicio al diablo’?

“Era el año 1981, Johnson asesina brutalmente a un hombre, meses después asegura en su juicio que no recuerda nada, su abogado argumenta entonces como explicación la posesión satánica. Después de aparecer en las noticias nacionales, el juicio produce rápidamente fascinación en la audiencia norteamericana. El documental recopila grabaciones reales y relatos de primera mano de las personas más cercanas, en torno a los acontecimientos que condujeron al brutal crimen y su posterior juicio”, indica la sinopsis de ‘Juicio al diablo’ compartida por SensaCine.